viernes, 17 de enero de 2014

Cataratas del Paraíso.

                                       

La maravillosa película ''UP: Una aventura de altura'', nos cuenta la fantástica historia del Sr. Carl Fredicksn, quien es un vendedor de globos de 78 años que junto a un chico explorador llamado Russell que tiene 9 años y un optimismo desbordante, finalmente consigue llevar a cabo el sueño de su vida al atar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a Cataratas del Paraíso en América del Sur.
                                     
                                       

Da la casualidad de que este exótico lugar, Cataratas del Paraíso, no es un paisaje ficticio, si no que Disney Pixar se inspiró en Salto Ángel, como es llamado realmente este sitio.

                                         

Igualmente gran parte de los paisajes de la ficticia luna Pandora en la película de ciencia ficción del año 2009 ''Avatar'' de James Cameron, fueron inspirados en Salto Ángel.

   

De la misma manera, en la película del año 1998 ''Más allá de los sueños''  protagonizada por Robin Williams, el Salto Ángel es explícitamente mencionado y mostrado en ella como un sitio único y espectacular, casi de fantasía, donde su protagonista ya muerto y estando en un colorido <<más allá>>, salta desde su cima sin hacerse ningún daño.
          

Salto Ángel se localiza geográficamente en América del Sur, es un área protegida en el Parque Nacional Canaima y por el Patrimonio de la Humanidad, el río que forma esta hermosa catarata es llamado Río Kerep en el país de Venezuela. Su altura total es de 979 metros y cuenta con 2 caídas de las cuales la mayor mide 807 metros.

    

          

Salto Ángel o Cataratas del paraíso es un fantástico lugar, en el que su vegetación, su fauna y sus paisajes llenos de vida hacen de el un lugar al que se desea visitar.

         

  

lunes, 13 de enero de 2014

Cristo del Abismo.

La estatua fue una idea de Duilio Marcante que, tras la muerte de Dario Gonzatti durante una inmersión en 1950, impulsó la instalación de una estatua de Cristo en el fondo del mar. El 22 de agosto de 1954, la estatua del Cristo del abismo se coloca en la bahía de San Fruttuoso, en frente de Camogli y Portofino.
La estatua, de unos 2,50 metros de altura, construida por el escultor Guido Galletti, fue colocada por la Marina Militar a unos 17 metros de profundidad, y llevada hasta el fondo por muchos buceadores; las manos del Cristo, dirigidas hacia la superficie (o hacia el cielo, ya que se trata de una estatua bajo el agua) se encuentran en signo de paz.
Para obtener el bronce de la estatua fueron fundidas medallas, elementos navales (incluso hélices donadas por la Armada de los Estados Unidos) y campanas. Tras la muerte de Marcante se colocó una placa en la base de la estatua en su memoria.
En 2003, la estatua fue restaurada para protegerla de la corrosión y de los crustáceos, y sobre todo, para volver a colocarle una mano que había sido rota por un ancla. Fue recolocada nuevamente en el agua el 17 de julio de 2004 sobre una nueva base, a una profundidad menor que la anterior.

Existen otras replicas para aquellos que no puedan bucear, existe una réplica de la estatua en la iglesia de San Fructuoso. En cambio, la estatua original de yeso se encuentra en Marina di Ravenna, en el Museo Nacional de Actividades Subacuáticas. Otra copia de la estatua se colocó en Florida, en Key Largo, ofrecida por Egidio Cressi para los deportistas de los Estados Unidos.

Pero otras también se encuentran sumergidas en el agua:

Lago Palü.

Una réplica más de la estatua fue colocada el 17 de septiembre de 1972 en el lago Palü, en Valmalenco, Italia, a fin de combatir el uso indiscriminado del agua.
 

Saint George.

Existe otra réplica del Cristo del abismo, en un formato un poco más pequeño y "seco" en el puerto de Saint George, la capital de la isla caribeña de Granada. Fue donada al pueblo de Granada por la compañía Costa Cruceros de Génova, por la labor valiente y decidida del rescate de los pasajeros y la tripulación del barco italiano MV Bianca C, que fue destruido en el puerto de Saint George a partir de un voraz incendio el 22 de octubre de 1961.

Lindas imágenes:3